"Nos ha llevado tiempo, pero creo que estamos empezando a entenderlo" – Gardner sobre el progreso con la Yamaha R1 tras su quinto puesto en la Carrera 2
Después de una caída en la FP1 del viernes y un 15º puesto en la Tissot Superpole Race del domingo por la mañana, Remy Gardner enderezó el rumbo hasta lograr una meritoria P5 posición en la Carrera 2
Remy Gardner (GYTR GRT Yamaha WorldSBK Team) supo sobreponerse a un arranque complicado en el Autodrom Most para firmar su segundo mejor resultado de la temporada 2025 en WorldSBK. Tras finalizar 15º en la Tissot Superpole Race, el australiano cerró el round checo con una brillante actuación en la carrera larga del domingo, remontando desde la décima posición de parrilla hasta cruzar la meta en quinto lugar.
SUPERACIÓN ANTE LA ADVERSIDAD: “Me costaba un poco físicamente porque la caída me dejó dolorido y me resentí del tobillo”
La FP1 del viernes estuvo marcada por numerosas caídas, con Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati) y Andrea Iannone (Team Pata Go Eleven) sufriendo fuertes highsides, mientras que Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha) se fue al suelo poco antes tras un lowside. Aunque Gardner no sufrió lesiones graves en su accidente, quedó bastante magullado y tuvo que lidiar con molestias el resto del fin de semana. Con el tobillo tocado, compensó apoyándose más en los brazos para controlar la moto, y aun así logró un sólido quinto puesto para cerrar la cita en Most. En esa remontada, superó a rivales como Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha) y Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team).
Según Gardner, las Yamaha se beneficiaron de las condiciones más frescas del domingo, algo que también le ayudó a lidiar con las secuelas físicas del accidente del viernes. "Las condiciones de pista y la temperatura ayudaron a las Yamaha el domingo a mantener la velocidad en curva", explicó. "Honestamente no sé de dónde salió mi ritmo, a mitad de carrera vi un 1’31.2 en la pizarra, algo que incluso me sorprendió a mí mismo. Me costaba un poco físicamente, la caída me dejó dolorido y me resentí del tobillo. No podía hacer mucha fuerza sobre las estriberas, así que tuve que pilotar con los brazos, y este es un circuito bastante exigente físicamente. Finalmente pude aguantar y logré un buen resultado, para nosotros es como una victoria".
“Creo que nuestras carreras dependen de las primeras vueltas y la Superpole, porque con nuestro paquete es muy difícil pelear en grupo” – Gardner, valora sus sensaciones con la R1 esta temporada
Aunque el fin de semana de Gardner estuvo condicionado por la caída del viernes, tanto él como el resto de los pilotos Yamaha mostraron una tendencia claramente ascendente desde la introducción del nuevo chasis con superconcesiones. Antes de recibir esta evolución, Gardner había sumado tres décimos puestos y tres abandonos. Desde entonces, ha acumulado cinco top 10, incluyendo su podio en la Carrera 2 de Assen. Si él y su equipo logran seguir entendiendo mejor el comportamiento de esta R1 mejorada, podríamos verlo más a menudo en la lucha por el podio, como ya ocurrió en los Países Bajos.
Sobre el rendimiento de la moto y cómo ha visto su evolución y la de sus compañeros, explicó: "Creo que nuestras carreras dependen de las primeras vueltas y de la Tissot Superpole, porque con nuestro paquete es muy difícil luchar en grupo. No es fácil hacer siempre una buena primera vuelta y mantener el ritmo al inicio cuando estás compartiendo pista con otros pilotos. Desde Assen, cuando recibimos este nuevo chasis y paquete, nos ha llevado algo de tiempo comprenderlo. En Portimao me costó mucho, pero desde el round de los Países Bajos creo que empezamos a entenderlo. Si podemos mantener este rendimiento, estaré muy contento".
El próximo destino para Gardner y el resto de la parrilla será Misano, para disputar el Pirelli Italian Round. ¡Sigue toda la acción con el WorldSBK VideoPass, ahora con un 30% de descuento!